En la actualidad soy profesora invitada del Departamento de Filosofía de la London School of Economics, donde recibí mi doctorado con una tesis titulada Kant and Political Willing en el 2020. He dedicado mi trayectoria académica al pensamiento político y moral de Kant y la historia de la filosofía política. Me interesan preguntas sobre la legitimidad del estado, los límites de la libertad individual, y la relación del ser humano con la ley desde el punto de vista de la política y de la ética.
Nacida y criada en Venezuela en el seno de una familia donde recibí todo el amor y los incentivos intelectuales necesarios para continuar mi camino en Inglaterra. Recibí un Master en Filosofía en 2011, y un MPhil en 2014 en el King’s College London, para luego escribir mi Doctorado en la London School of Economics.
Cuando me encuentro ávida de ideas nuevas, siempre recurro a mis amigos más fieles: Karl Popper, Albert Hirschman, Thomas Hobbes, Sheldon Wolin, Kenneth Dover y Bernard Williams. Esta mezcla heterogénea de escritores me permite navegar caminos nuevos y desconocidos del pensamiento.
Curriculum vitae
Dra. Paola Romero
Profesor invitado, The London School of Economics, Departamento de Filosofía
Educación
2020 | Doctorado en Filosofía Política (PhD) |
London School of Economics and Political Science, Departamento de Gobierno. | |
2014 | MPhil (Postgrado) |
Honores – Distinción, King’s College London. Departamento de Filosofía. | |
2012 | MA en Filosofía (Postgrado) |
Honores – Distinción, King’s College London. Departamento de Filosofía. | |
2009 | Licenciatura en Artes Liberales |
Honores – Cum Laude, Universidad Metropolitana. Caracas, Venezuela. |
Experiencia académica y profesional
2022-2023 | Profesor Invitado The London School of Economics and Political Science. |
2022-2023 | Investigador Invitado Universidad Complutense de Madrid, España. |
2020-2022 | Asistente de Investigación post-doctoral Universidad de Friburgo, Suiza. |
2020 | Asesor académico Programa de Maestría de Filosofía, Universidad Francisco Marroquí (UFM), Guatemala. |
2019-2020 | Maestra de Filosofía (formación secundaria, edades 16-18) Harris Westminster Sixth Form, Londres, Reino Unido. |
2019 | Miembro investigador del grupo ‘European Union’s Horizon programme, Marie Skłodowska-Curie grant ‘Kant in South America’ (KANTINSA).’ Jurado de la ‘Orwell Foundation’, Premio para jóvenes escritores. |
2017 | Investigador invitado, Institute of Humane Studies, Washington D.C., Estados Unidos. |
2016 | Estancia de Investigación en la Universidad de Hamburgo Fakultät für Wirtschafts- und Sozialwissenschaften. |
2013-2020 | Asistente académico de pre-grado: ‘Filosofía Política II’ Curso para estudiantes de año 2 de carrera sobre la filosofía política de Hobbes, Locke, Rousseau y Hume. Departamento de Filosofía, King’s College London. ‘Temas Claves en la Historia de la Filosofía Política’ Curso para estudiantes del año 3 de carrera sobre la filosofía política de Platón, Aristóteles, San Agustín y Pierre Bayle. Departamento de Gobierno, LSE. ‘La Filosofía Moral de Kant’ Curso para estudiantes del año 3 de carrera sobre la filosofía moral de Kant Departamento de Filosofía, King’s College London. |
Publicaciones
—‘The revolutionary “deception”: Kant on the illusion of a politics of happiness’, Etica e Politica XIII, 2, pp. 17-38, 2021. |
—‘How Schmitt (and others) got Kant wrong’, Con-textos Kantianos 13, pp. 186-208, 2021. |
—‘Disipando el fantasma de Carl Schmitt en la filosofía política de Kant’ en “El ethos del republicanismo cosmopolita. Perspectivas euroamericanas” (eds.) J.L. Villacañas, N. Sánchez Madrid, J. Muñoz, Hamburg: Peter Lang, 2021. |
—‘From volitional self-contradiction to moral deliberation: between Kleingeld and Timmons’s interpretations of Kant’s Formula of Universal Law’, Philosophia Vol. XX (forthcoming). |
—‘Ethics’, Visual Encyclopedia of Philosophy, DK Penguin Random House, London, 2020. |
—‘¿Pertenezco yo a este mundo? El conservadurismo estético de Roger Scruton’, Prodavinci. [07/12/2020]. |
—‘Seis ensayos de climatología: Responde Paola Romero’, Papel Literario. [3/5/2020]. |
—‘Kant’s Response to Revolution as Crisis: An Exception to Koselleck’s Thesis’ Studia Philosophica, Vol. 74, pp. 149-163, 2015. |
—‘Estudio del Absurdo en El Mito de Sísifo de Albert Camus’ Anales (Venezuela), Vol. 15, No 1: 71-93, 2015. |
Conferencias
—Clase magistral de la Academia de la Fundación para el Progreso (FPP), Chile, Mayo 2022. https://youtu.be/yVhMh6mWbVA |
—Conferencista invitado, Leuven Seminar in Classical German Philosophy, Bélgica, Marzo 2022. https://www.youtube.com/watch?v=LeK8cudxr0c&ab_channel=LeuvenResearchinClassicalGermanPhilosophy |
—Conferencista invitado, ECPR Kantian Political Thought Standing Group (University of Mississippi, Ohio University, CONICET), Diciembre 2021. https://youtu.be/vsdnQ1GKIf8 |
—Clase de Maestría, ponente invitado, Diplomado de Filosofía de la Universidad Simón Bolívar, Caracas, Venezuela, Octubre 2021. https://www.youtube.com/watch?v=PC9RST1OYcw&list=WL&index=22&t=1429s |
—Conferencista invitado, North American Kant Society Women Scholars Network Series, Panel titulado ‘Formal Principles in Kant’s Political Philosophy’, Octubre 2021. |
—Conferencista invitado, “Liberty Fund: Freedom and Culture”, Estocolmo, Suecia, Agosto 2021. |
—Conferencista invitado, ‘Proyecto Deduktion’ serie de seminarios, Universidad Complutense de Madrid, Febrero 2021. |
—Clase magistral, ‘Unidad en la multiplicidad: la política y sus fines’, Universidad Francisco Marroquín, Guatemala, Septiembre 2019. https://www.youtube.com/watch?v=ZgM2LuFzHBg&list=WL&index=20&t=554s |
—Conferencista invitado, Red ‘Razón, Derecho y Sociedad’ en el “I Taller de la Red Iberoamericana ‘Kant: Etica, Política y Sociedad’ (RIKEPS), Universidad Complutense, Madrid, España, Noviembre 2019. |
—Conferencista invitado,“Ealing Ethics Conference” (escuela de educación básica) con el Professor Peter Singer (Princeton University) y Hallvard Lillehammer (University College London, High School, Londres, Reino Unido, Junio 2019. |
—Conferencista invitado, Workshop “Kant and Revolution”, University of Oslo, Noruega, Mayo 2019. |
—Conferencista invitado, “Kolloquium Politische Theorie”, Fakultät für Wirtschafts und Sozialwissenschaften, University of Hamburg, Noviembre 2016. |
Mis competencias
La serie de capacidades que presento a continuación me permiten desarrollar proyectos en colaboración con otras personas e instituciones de manera exitosa y motivante. Estas diversas fuentes de experiencia a su vez me brindan la oportunidad de compartir, discutir y poner a prueba nuevas ideas sobre filosofía, política, cambios en nuestra vida moderna, arte, entre otras cuestiones, en diferentes contextos pedagógicos, sociales y culturales.
Competencias
- Más de 10 años de experiencia enseñando filosofía, teoría política y ética a jóvenes, adultos, profesionales y a mentes curiosas que buscan aprender.
- Transmito este conocimiento teniendo como base conceptos e ideas que me permiten problematizar el mundo que nos rodea: el objetivo no es solo entender el mundo sino cuestionarlo.
- Comparto este conocimiento en diferentes formatos: discusiones en grupos pequeños y medianos, clases magistrales, lecciones a través de Zoom para más de 80 jóvenes; y en los pasillos del Museo del Prado. Estoy abierta a utilizar diversos modelos pedagógicos, con el interés que el mensaje llegue al público en cuestión de la manera más amena y eficaz.
- Mi objetivo fundamental es hacer que mis interlocutores:
—digan en voz alta lo que piensan,
—ayudarlos a articular esas ideas de una manera clara,
—ofrecerles los recursos teóricos para navegar el mundo en que vivimos y entender los problemas que nos aquejan e interesan.
—Abrir espacios para el debate y la conversación libre. - Mi método pedagógico combina ideas de la filosofía, la política, la historia y la ciencia, con una perspectiva histórica y un interés en el presente apelando así a noticias actuales, artículos periodísticos, y redes sociales.
- Mi manera de articular y presentar ideas es clara, atractiva y contagiosa. He expuesto frente a grupos grandes y pequeños, +100 conferencias y charlas en los Estados Unidos, Alemania, Argentina, Noruega, Guatemala, Suiza, y el Reino Unido.
- He descubierto a través de mi experiencia, que una comunicación efectiva requiere de los siguientes elementos:
—Saber lo que quieres decir.
—Entender a tu audiencia y lo que esperan de ti.
—Ofrecer una versión auténtica y una perspectiva única sobre el tema que se va a discutir. - Un ejercicio comunicacional solo finaliza en el momento en que recibimos preguntas y escuchamos con atención el efecto que tuvo en el público.
- Poseo aptitudes y experiencias que inducen al pensamiento analítico. Aproximo textos, problemas y datos como un núcleo de información que debe ser desglosado y analizado holísticamente.
- Mi experiencia como investigadora me permite absorber diversas fuentes de información e ideas y presentar así:
—Conexiones más abstractas y generales que surgen del texto.
—Sintetizar de manera clara y directa las ideas más importantes.
—Presentar conclusiones y predicciones que deriven del material en cuestión.
- La gente quiere saber. En un mundo de cambio incesante como el que vivimos, los individuos desean entender lo que sucede a su alrededor e identificar su rol en este torbellino. Mi aproximación a la educación toma en cuenta esta necesidad.
- Desarrollo mis propias experiencias formativas combinando conocimiento con las expectativas específicas de aquellos que requieren mis servicios, a través de seminarios hechos a la medida sobre temas actuales, reportes y análisis corporativos, guiones para videos y redes sociales entre otros medios.
- Poseo una experiencia sólida en el desarrollo de consultoría política, análisis de datos, consultoría organizacional y proyectos formativos y culturales (como el proyecto Filosofía en las Ciudades, en colaboración con el Instituto Cervantes de España. El proyecto original, Filosofía en la Ciudad, se estableció en Caracas, Venezuela, gracias al sector cultural del Municipio Chacao.
Servicios

Coaching filosófico,
personalizado y/o
dirigido a grupos.

Charlas y conferencias
para todo tipo
de audiencias.

Apoyo educativo
y formativo,
para toda edad y etapa.

Desarrollo y manejo
de proyectos, desde una
óptica integral.

Evaluación y feedback
crítico, de trabajos,
estrategias o retos
empresariales.

Tours de arte,
con un giro filosófico,
presencial o
virtualmente.
Trayectoria
-
—Academia
-
—Activismo
-
—Doctorado
-
—Gestión Cultural
Director of Philosophy in the City, Chacao Cultural Center, frequent literary events, and preparatory course in Philosophy at the Simón Bolívar University.
-
—Librerías
Con el equipo de la Librería El Buscón | With the team of El Buscón Bookstore -
—Licenciatura
2009 | Graduación de Estudios Liberales de la Unimet, suma cum laudea, mención Filosofía -
—Londres
-
—Máster en Filosofía
-
—Nacimiento
1 agosto 1986 | August 1st 1986 -
—Post-Doctorado
-
—Presente